Actualizado el 2 de octubre de 2023
El 11 de mayo de 2023, el Gobierno dio por terminada la respuesta de emergencia pública a la pandemia de COVID-19. Esto se esperaba hace tiempo y es un hito que todos deberíamos celebrar. Dado que el Gobierno está levantando las restricciones y reduciendo los servicios, MATC hará lo mismo. La universidad está comprometida a preservar la salud de los empleados y los estudiantes en el campus. Esto es lo que debe saber:
PREVENCIÓN/MANTENERSE SANO
Mascarillas
Se levantaron las restricciones de reunión. Usted podrá reunirse y saludarse como prefiera, pero recuerde que, en el campus de MATC, se sigue manteniendo el uso opcional de mascarillas. Úselas si se siente más seguro de esa manera. Los empleados de nuestras guarderías deben seguir las directrices del Estado. [en el documento no se indican cuáles son las directrices del Estado para las guarderías]
PPE
Tendrá que trabajar con su departamento para pedir equipos de protección personal (personal protective equipment, PPE), como mascarillas, guantes desechables y productos de limpieza. El enlace para pedir el PPE dejará de funcionar a partir del miércoles 31 de mayo.
Vacunación
Según los expertos en salud, la vacunación y los refuerzos están entre las maneras más eficaces de evitar la COVID-19. Recomendamos a todos los estudiantes y empleados que se vacunen, pero ya no es obligatorio. Los empleados nuevos no tendrán la obligación de vacunarse ni de solicitar una exención.
Es posible que los estudiantes que viajen al exterior para estudiar tengan que vacunarse. Los estudiantes que trabajen con socios de la comunidad también podrían tener que vacunarse. En esos casos, las vacunas se determinarán según la trayectoria académica.
TRATAMIENTO
Hacerse la prueba
El Gobierno está reduciendo la oferta de pruebas: las pruebas caseras gratuitas ya no están disponibles y muchos centros comunitarios de pruebas cerrarán a partir del 30 de junio. Póngase en contacto con su médico, su farmacia o el centro médico comunitario local para averiguar cómo puede hacerse la prueba.
Nuevo: A partir del 25 de septiembre de 2023, la prueba de COVID-19 para hacerse en casa puede solicitarse a través de este enlace: https://www.covid.gov/tests
Opciones de tratamiento
¿Qué debe hacer si tiene síntomas? El Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin (Wisconsin Department of Health Services) presta un servicio gratuito de tratamiento de COVID-19 por telesalud a los ciudadanos de Wisconsin mayores de 18 años que tengan síntomas para ayudarlos a acceder a tratamientos de la COVID-19. El servicio funcionará hasta diciembre de 2023.
Quedarse en casa
Aunque la universidad ya no brinda “días de bienestar”, se recomienda a los empleados que se tomen días de vacaciones o de licencia por enfermedad. Quedarse en casa ayuda a preservar la seguridad y la salud de los estudiantes y de los demás empleados. Las licencias por enfermedad no afectan los acuerdos de trabajo flexible.
Reportar casos de COVID-19
Los departamentos de salud locales ya no están haciendo rastreo de contactos ni notificación de casos. Desde el sábado 1 de julio, los estudiantes informarán los casos positivos usando la cuenta de correo electrónico de COVID-19 o el formulario de contacto seguro. Los responsables de salud de la universidad lo mantendrán informado sobre la vuelta a clases y las directrices sobre el uso de mascarillas. Usted deberá informar a sus instructores y contactos estrechos. Para los empleados, Recursos Humanos continuará el rastreo de contactos hasta fin de año. Si tiene síntomas de COVID-19, envíe un correo electrónico a RR. HH. a employeecovid@matc.edu.
- Si se siente enfermo, quédese en casa ante la primera señal de enfermedad (independientemente del estado de vacunación). No espere a sentirse mal varios días seguidos. Siga manteniendo las prácticas de seguridad, como lavarse las manos y desinfectarse. Si tiene síntomas, hágase una prueba y complete el formulario de contacto seguro de la universidad. Continúe usando el formulario de contacto seguro para lo siguiente:
- Síntomas de COVID-19.
- Resultados de la prueba de COVID-19 positivos.
- Contacto con una persona que dio positivo en la prueba de COVID-19.
- No trabaje en el campus si tiene síntomas de COVID-19.
- No vaya a trabajar si realizó una prueba de COVID-19 y está esperando los resultados.
Educación y clínicas de vacunación
Clínicas de vacunación de otoño de MATC (pdf)
Para encontrar centros de vacunación contra la COVID-19:
Consideraciones generales de las vacunas contra la COVID-19
Mantenerse al día con las vacunas contra la COVID-19
Información reciente de MATC
Para acceder a la información en español, visite Coronavirus información - Español
Preguntas frecuentes sobre COVID-19
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE COVID-19
¿Cómo puedo ayudar a detener la propagación del COVID-19?
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón, use un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas.
- Si tiene algún síntoma respiratorio, use una mascarilla que le cubra la nariz y la boca.
- Cúbrase al toser y estornude en el codo flexionado o un pañuelo de papel, y luego arrójelo a la basura. Lávese las manos enseguida.
- Limpie y desinfecte los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.
- Consulte a su proveedor de atención médica si presenta síntomas.